lunes, 20 de septiembre de 2021
En notas previas hemos tratado sobre la importancia de tener un presupuesto anual y que una buena práctica es iniciar el proceso a tiempo. ¿Pero qué sucede cuándo estamos en un período con incertidumbre? ¿Cómo planificar sin tener claridad sobre lo que puede venir en los siguientes meses o el próximo año?
Con o sin incertidumbre algo permanece constante, las cosas a menudo se dan de manera diferente a lo previsto. Una manera de prepararse es prever más de un escenario y estar preparados para las circunstancias más apremiantes inclusive si no esperamos se puedan presentar. Recordemos que los paradigmas cambian de un momento a otro. Esto aplica para el presupuesto de la empresa y su proceso de planificación anual, por ejemplo ¿qué niveles de costos y gastos debemos asumir si se da un escenario favorable o pesimista? Sin duda distintos y en cada escenario las necesidades de caja serán diferentes incluso podríamos necesitar recurrir a financiamiento externo a la empresa.
Los cambios pueden venir de diferentes frentes, ya sea que afecten nuestra demanda, costos o precios por factores locales o externos como en el caso de los que tienen exposición a monedas extranjeras o commodities. En cualquier caso se puede hacer un presupuesto bajo un escenario normal o base y al menos otro más pesimista con el fin de entender cómo se puede comportar nuestra empresa, su utilidad y generación de caja. Cualquier déficit de caja esperado debería ser anticipado y cubierto con caja excedente o financiamiento para lo cual mantener líneas bancarias vigentes y disponibles con más de una institución financiera es una buena práctica. También es saludable monitorear la salud financiera de nuestras principales contrapartes, sean clientes o proveedores y evitar estar muy concentrados para así evitar riesgos de interrupción de nuestro negocio.
Podemos seguir elaborando sobre los diferentes aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de hacer nuestro planeamiento en circunstancias con alta incertidumbre. No es suficiente con hacer un presupuesto de ventas, es más prudente hacer el ejercicio completo y bajo distintos escenarios de estrés. Más vale prevenir y estar preparados que angustiados. Seguiremos desarrollando este y otros puntos en siguientes notas. Cada empresa requiere un análisis a conciencia y a tiempo, sobre todo un plan de acción realista. Si tu empresa está atravesando una situación difícil puedes necesitar nuestra ayuda y experiencia.
viernes, 30 de septiembre de 2022
Ultimo día de Septiembre y también del tercer trimestre de 2022, año de recuperación para muchos y de grandes desafíos para la mayoría. ¿Cuál es el balance estando cerca de cerrar el año? Arrancamos el año con una tercera ola de Covid luego vino el conflicto entre Rusia y Ucrania complicando más las cadenas logisticas, […]
viernes, 5 de agosto de 2022
Esta es la pregunta que se hacen muchos empresarios afectados por la pandemia, presiones inflacionarias globales y locales e incertidumbre política, factores que han afectado la demanda así como el flujo de caja y liquidez. Veamos algunos aspectos que pueden darnos luces de cómo afrontar mejor la situación. Una buena práctica es mantener disponibilidad de […]
viernes, 29 de abril de 2022
Generalmente, la tasa de interés es el factor fundamental para decidir cuál es el financiamiento más conveniente cuando comparamos alternativas. Aunque no siempre podría ser este el caso. Veamos por qué. Para una empresa en marcha, con acceso a líneas de crédito bancarias y crédito de proveedores disponible, no debería ser mayor problema conseguir financiamiento […]