jueves, 28 de enero de 2021
Hemos comentado la importancia de preparar y utilizar un Plan Anual y algunos lineamientos sobre cómo prepararlo. Sin embargo, ¿el Plan Anual o Presupuesto es suficiente?
Nuestro Plan Anual puede ser simple, muy detallado o complejo, por lo que es recomendable complementarlo con un presupuesto o flujo de caja, ya que normalmente las ventas, salvo ciertos negocios, no se realizan al contado y debemos contar con suficiente caja oportunamente para operar y afrontar nuestros costos, gastos y demás obligaciones sin interrupciones.
Una empresa puede soportar períodos de bajas ventas o caídas de márgenes e incluso pérdidas, pero no puede dejar de tener liquidez o caerá en riesgo de no poder operar más y tener que cerrar. Para mitigar el riesgo de liquidez es recomendable preparar y manener actualizado de manera mensual nuestro flujo de caja. El flujo de caja puede ser mensual, trimestral o anual, lo importante es que se plasmen los ingresos de caja por ventas realizadas y por realizar que esperamos recibir en los siguientes meses y también las salidas de caja por compras de insumos, planilla, alquileres y en general todos los costos y gastos en los que debe incurrir la empresa para operar con normalidad. También debemos considerar las inversiones programadas para el año así como los financiamientos tanto recibidos como pagados.
El flujo de caja nos permite identificar de manera anticipada si tendremos déficits de caja, es decir, si en algún mes tendremos más salidas que ingresos de caja, y debemos obtener un financiamiento para cubrir ese desfase temporal. Nuevamente, lo importante es anticipar cualquier necesidad y tomar las acciones necesarias a tiempo. Muchas veces los planes cambian sorpresivamente por lo que es bueno mantener una reserva de caja para atender dichos imprevistos y poder operar sin contratiempos. Como hemos visto, el flujo de caja es una herramienta que complementa nuestro Plan Anual y nos ayudará a asegurar los recursos a tiempo.
Suscríbete si deseas recibir información períodica sobre temas financieros que ayuden en la gestión de tu empresa. Visítanos en www.sierraadvisors.pe
viernes, 30 de septiembre de 2022
Ultimo día de Septiembre y también del tercer trimestre de 2022, año de recuperación para muchos y de grandes desafíos para la mayoría. ¿Cuál es el balance estando cerca de cerrar el año? Arrancamos el año con una tercera ola de Covid luego vino el conflicto entre Rusia y Ucrania complicando más las cadenas logisticas, […]
viernes, 5 de agosto de 2022
Esta es la pregunta que se hacen muchos empresarios afectados por la pandemia, presiones inflacionarias globales y locales e incertidumbre política, factores que han afectado la demanda así como el flujo de caja y liquidez. Veamos algunos aspectos que pueden darnos luces de cómo afrontar mejor la situación. Una buena práctica es mantener disponibilidad de […]
viernes, 29 de abril de 2022
Generalmente, la tasa de interés es el factor fundamental para decidir cuál es el financiamiento más conveniente cuando comparamos alternativas. Aunque no siempre podría ser este el caso. Veamos por qué. Para una empresa en marcha, con acceso a líneas de crédito bancarias y crédito de proveedores disponible, no debería ser mayor problema conseguir financiamiento […]